miércoles, 30 de marzo de 2016

       Blogs. Leer, escribir y compartir.

Cómo crear un blog educativo

                  Un blog o bitácora es un medio de publicación en la Web que permite publicar textos (llamados artículos, entradas o post), imágenes, elementos multimedia (vídeos, presentaciones, post-cast) y enlaces. Los blogs han enriquecido notablemente las posibilidades educativas de la red por su facilidad a la hora de generar contenidos. Los artículos. Los artículos se publican en orden cronológico mostrando primero el más reciente. El blog ha generado un crecimiento espectacular de los espacios personales o profesionales, publicados tanto de forma individual como colectiva. Su característica fundamental es que se basan en la comunicación entre el creador u autor del blog y sus lectores. De esta forma, el autor puede interactuar con los lectores.

¿Qué diferencia un blog de una página Web?

                  El contenido publicado en una página Web es un contenido estático, no suele actualizarse a menudo. Un blog actualiza frecuentemente sus contenidos debido a su facilidad de uso y como he dicho anteriormente, permite interactuar con los visitantes, ya que estos pueden dejar sus comentarios y opiniones.
                  En Blog educativo, se denomina “Edublog” debido a su contenido educativo. Los estudiantes pueden acceder al blog de aula simplemente como lectores o con permiso de edición, pudiendo colaborar en la creación del mismo con diferentes grados de participación. El blog perimte integrar diferentes utiludades y herramientas de la Web 2.0: textos, imágenes (Flick, Picasa…), vídeos (Youtube, Google Vídeo…)presentaciones (SlideShare, etc.) de forma sumamente sencilla. El contenido del Blog se genera como hipertexto (palabras que enlazan con otras páginas de la red)

                  El blog educativo es un canal formativo de primer orden por el atractivo que entraña para el alumnado y la facilidad de su uso. El gran auge de los blog ha supuesto un verdadero cambio en Internet, ya que ha posibilitado que usuarios sin conocimientos especiales puedan publicar en Internet todo tipo de contenidos.
Las características de los Blogs:

•Su contenido se actualiza de forma rápida y sencilla.
•Sus contendos se estructuran cronológicamente mostrando la fecha y la hora de la publicación de sus mensajes o textos.
•Los blogs pueden ser individuales o colectivos y generalmente temáticos
•Su contendio ses hipertextual. La lectura incorpora enlaces a otros blogs o a páginas relacionadas con las temáticas planteadas que la amplían o completan.

Ventajas que aportan la utilización de los blogs en el ámbito educativo:

•Permite y facilita el trabajo colaborativo entre estuadiantes y docentes
•Permite seguir trabajando los temas que quedaron pendientes n la sesión presencial
•Puede incorporar todo tipo de recursos y aplicaciones fácilmente
•Permite organizar los recursos de manera ordenada y comentada
•Establece un canal de comunicación informal y dinámico bidireccional
•Para crear un blog el único requisito es tener acceso a Internet.

¿Cómo crear un blog educativo en Blogger?

                  Existen diversas herramientas para crear blogs: Blogger, Wordpress, Bloggia, La coctelera, Jazztelia son algunos ejemplos. A continuación veremos el procedimiento para cera un blog educativo utilizando la herramienta Blogger.

Registro en Blogger

                  Para crear su blog en Blogger antés deberá estar registrado en Google
                  Acceda a la diracción https: //www.blogger. com/star y haga  clic en el botón “Crear un blog”.
                  Al seleccionar la opción Crear un blog se abrirá un asistente que le guiará en el proceso de creación de la cuenat Google de forma sencilla e intuitiva. Si usted ya dispone de una cuenta haga clic en el enlace de color azul “Primero acceda a ella”. Esta opción le permitirá avanzar hasta el siguiente paso, que le dará acceso directo  al registro de blogger.

 En la siguiente pantalla escriba su cuenta de correo electrónico y contraseña de Google. A     continuación haga click en el botón de “Acceder”

                  Complete el registro con sus datos: dirección de correo electrónico, nombre de usuario, nombre que desea para su blog y la aceptación de los términos y condiciones de servicio. Una vez completado el registro podrá avanzar al siguiente paso del asistente haciendo clic en el botón “Continuar” En la siguiente pantalla deberá completar con los datos  de su cuenta de correo Google. Desplace el scroll hacia abajo para seguir completando el resto de los campos: escriba su contraseña de acceso al blog, fecha de nacimiento, nombre y la casilla de verificación para crear su cuenta en Blogger. Cuando termine haga clic en el botón Continuar. En el segundo paso del asistente deberá asignar un nombre y dirección para seguir avanzando.
                  En la siguiente pantalla podrá elegir el aspecto que desea dar a su blog seleccionando una de las plantillas disponibles. La plantilla que utilice identificará su blog ante los visitantes. Es importante elegir una plantilla con un diseño que facilite la lectura y no contenga elementos que molesten o distraigan a los lectores. El color del texto debe destacar del fondo y no se debe superponer texto y colores en fondo oscuros o textos claros sobre fondos que entorpezcan la lectura del mismo. Al seleccionar la plantilla se puede previsualizar el aspecto que tendrá el blog. Elija una plantilla adecuada a los contenidos que desea mostrar y haga clic en el botón “Continuar”. Una vez completado este paso ya puede empezar a publicar. Para ello haga clic en el botón “Empezar a publicar”.
Empezar a publicar

                  En un blog podemos distinguir varias secciones:

•Cabecera en la que aparece el nombre o título del blog y una imagen que lo identifique.
•Menú lateral que facilitará distintas funciones y herramientas de navegación
•…entradas o artículos que aparecerán publicados en la zona más ancha de la página
                 
                  En las entradas o artículos, a su vez, podemos observar varios elementos:
•Título alusivo al contenido al contenido de la entrada a artículo.
•Fecha de publicación del artículo. Puede no corresponder con la fecha de creación del mismo.
•Nombre del autor de la entrada.
•Categorías y etiquetas: palabras calve que sirven para clasificar el contenido del artículo.
•Comentarios de los visitantes.

Creación de entradas

                  Se llama entrada o post al artículo publicado en el blog. Los artículos publicados deben ser concisos y breves. El título debe aportar suficiente información a los lectores sobre el contenido de la entrada.

Nueva entrada

                  Nueva entrada permite escribir un nuevo artículo o post en el blog. Observe que consta de un campo de título y el espacio para escribir el contenido de la entrada. La barra de edición permite dar el formato al texto e incorporar imágenes y/o contenido multimedia (vídeo, presentaciones y sonidos)
                  Una vez creada la entrada o artículo debe asignarle las categorías o palabras que facilitarán la búsqueda de información dentro de la bitácora. Las TAGS son etiquetas que facilitan la búsqueda de contenidos o informaciones en la red. Una vez completada la entrada puede visualizarla haciendo clic en Vista previa. Si desea publicar la entrada, haga clic en Publicar entrada, si desea posponer la publicación para otro momento, haga clic en Guardar ahora. Puede programar la fecha y hora de la entrada para que se publique en un momento determinado de forma automática.

Editar entradas

                  Una vez publicado el artículo es posible que tenga necesidad de volver a editarlo para efectuar alguna modificación. Puede hacerlo desde la pestaña Editar entradas. Seleccione la entrada (artículo o post) que desea modificar y haga clic en el botón Editar.

Editar páginas

                  La siguiente pestaña Editar páginas permite crear y editar páginas existentes. Para crear una nueva página haga clic en el botón azul Página nueva, para editar una página existente seleccione la opción Editar correspondiente a esa página. Es una función muy útil ya que en ocasiones puede ser necesario actualizar la página para modificar su contenido, corregir un enlace roto, o simplemente incluir información actualizada.

Nota: ¿Sabe qué diferencia una entrada de una página en los blogs?
                  Las entradas son artículos que se almacenan de forma cronológica permitiendo una actualización constante de blog, La última entrada es la más reciente, las páginas son artículos estáticos que no necesitan actualizarse frecuentemente. Un blog puede tener muchas entradas pero normalmente utiliza pocas páginas con contenido fijo. Generalmente se utilizan para exponer los objetivos del blog, mostrar información sobre su autor o autores, etc.

                  La siguiente pestaña que encontramos permite moderar los comentarios de la entrada. Es una opción muy recomendable especialmente en los blogs educativos. Cualquier usuario pude publicar comentarios, salvo que especifiquemos lo contrario en las opciones de administración. Antes de configurarla deberá establecer la configuración general de comentarios del blog. Para ello, acceda a la pestaña Configuración y a continuación  haga clic en la subpestaña comentarios. Observe las posibilidades que ofrece: Mostrar habilita esta opción y ocultar impide los comentarios en el blog. También se puede especificar qué persona puede realizar los comentarios: cualquier usuario, usuarios registrados, usuarios de Google o limitarla a los usuarios del blog.

                  En un blog educativo pueden configurarse los permisos con un uso restringido a los estudiantes y a sus familias y a otros profesores, si así lo decide el autor del mismo.
Puede determinar la ubicación de los comentarios (incrustados en la misma página, en la página completa o en la ventana emergente) e incluir un mensaje del formulario de comentarios.

Código de conducta para los bloggers:
-Sea responsable de los comentarios en su blog
-Identifique el nivel de tolerancia que aplicará  a las intervenciones de sus lectores
-Considere la posibilidad de no permitir comentarios anónimos
-Ignore los trolls 8personas que buscan provocar intencionadamente creando polémicas para su divertimento e interrumpir o desviar los temas de las discusiones)
-Intente conciliar, si es necesario, mediante mensajes privados.
- No diga en el blog nada que no diría en persona.

Configuración del blog

                  La pestaña Configuración permite determinar las características generales del blog: título, descripción, palabras de búsqueda para los motores de búsqueda en la red, formato de fecha, idioma del blog y la opción que hemos visto anteriormente, sobre la adjudicación de permisos para incluir comentarios en el blog, etc.

Diseño

                  La pestaña Diseño permite añadir y organizar los elementos y el diseño general del blog y los elementos que aparecerán en el mismo: cabecera, barra de navegación, entrada y gadget. La pestaña Fuentes y colores permite configurar el diseño: clores de fondo, tipo de fuente y color texto, enlaces, etc. La pestaña edición HTML permite a los usuarios  más avanzados modificar la plantilla para personalizarla y, por último, en la pestaña Plantilla del blogs se puede modificar la plantilla aplicada.